Español / Galego

¿Quién vuela sobre mi tejado?


Esa es precisamente la pregunta que nos hacíamos. En estos años que llevamos de proyecto ya tenemos acumulados varios gigas de grabaciones. Poco a poco iremos analizando estos datos e incorporando la información obtenida a nuestra web...para que podáis estar al tanto de que especies vuela sobre vuestros tejados. Ya llevamos más de 10 especies detectadas en todas las estaciones. De ellas, las más frecuentes son el murciélago común (Pipistrellus pipistrellus) y el murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus). Pero también encontramos sorpresas...especies no habituales en los medios urbanos, como el murciélago de bosque (Barbastella barbastellus) o el nóctulo pequeño (Nyctalus leisleri).

Especies.png

Murciélago común

 

El murciélago común o enano (Pipistrellus pipistrellus), como su nombre bien indica, es un murciélago de pequeño tamaño habitual en los medios urbanos (y otros). Suele verse sobrevolar las farolas de las ciudades en la búsqueda de insectos de los que se alimenta.

Murciélago de Cabrera

El murciélago de Cabrera es la especie de quiróptero más pequeña de nuestra fauna, de ahí su nombre científico (Pipistrellus pygmaeus). Es "primo" del murciélago común, y hasta hace poco eran considerados la misma especie. Curiosamente el zoólogo Ángel Cabrera ya había descrito esta especie por sus caracteres morfológicos a principios del siglo XX. Es en su honor por lo que esta especie recibe su nombre.

Imagen:  Evgeniy Yakhontov

Nóctulo pequeño

El nóctulo pequeño o murciélago de Leisler (Nyctalus  leisleri) recibe su nombre en la honra al naturalista Johann Philipp Achilles Leisler.

Esta especie está vinculada a bosques caducifolios con abundancia de árboles viejas, con huecos donde puede encontrar refugio. Pero también puede adaptarse a áreas urbanas, encontrando refugio a menudo en edificios.

Murciélago de bosque

El murciélago de bosque (Barbastella barbastellus), como su nombre bien indica, es una especie habitual de nuestros bosques. Se refugia principalmente en árboles viejos, pero también lo hace en casas y refugios subterráneos, en este último caso sobre todo en invierno.